lunes, 3 de octubre de 2016

Características principales

En estos años, el ritmo de crecimiento disminuye, se sigue creciendo pero más lentamente. En las niñas comienza la pubertad antes, por lo que es frecuente encontrar a estas más desarrolladas que los niños. El cuerpo de los preadolescentes ya no es como el de un niño, pero tampoco llega a desarrollarse como el del adolescente.
  • Duelo por el cuerpo y por la relación infantil con los padres
  • Reestructuración del esquema e imagen corporal
  • Ajustes a emergentes cambios sexuales físicos y fisiológicos
  • Estímulo de las nuevas posibilidades que abren estos cambios
  • Necesidad de compartir los problemas con los padres
  • Fluctuaciones del ánimo
  • Fuerte autoconciencia de necesidades
  • Capacidad de evaluar mayores méritos y debilidades
  • El juego mantiene su importancia
  • La disciplina se acepta con exigencia de derechos y preocupación por la justicia
  • Afirmación a través de oposición
  • Curiosidad investigativa, interés por el debate
  • Relaciones grupales con el mismo sexo
  • Movimientos de regresión y avance en la exploración y abandono de la dependencia

En la preadolescencia, el niño oculta sus pensamientos ante los adultos, es en ocasiones, agresivo y apasionado en la defensa de sus intereses. Confía más en sus amigos que en los adultos. En el comportamiento de los preadolecentes predominan las contradicciones porque por un lado mantienen conductas infantiles, mientras que por el otro, comienzan a dar indicios de independencia que llegaran a realizarse en la adolescencia 

fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Preadolescencia




No hay comentarios:

Publicar un comentario